Lección de una semana en el campo: los animales que nos benefician
se resignan a nuestra ingratitud. El caballo, la vaca, el cerdo, el burro,
la oveja, el cabrito, el cordero tienen mirada triste y bondadosa.
En cambio los ojos del halcón irradian vivacidad, soberbia, alegría,
confianza en sí mismo.
El halcón, modelo para la flecha, es la máquina de matar, el avión
de combate, el misil tierra-aire. Ave de rapiña contra animal de carne
y carga, los otros nos dan todo: el halcón sólo sabe dar muerte. Debe
su orgullo al sentirse del lado del poder, entre los vencedores.
Seguro de cómo funciona el mundo y de quiénes ganan las guerras,
el halcón me observa, me desprecia y alza el vuelo.
Pacheco, José Emilio. "Filozoofía." Tarde o temprano: 1958-2009. 1 ed. Barcelona: Tusquets Editores. p. 768.
Primera edición en: Pacheco, José Emilio. La edad de las tinieblas: cincuenta poemas en prosa. México: Ediciones Era, 2009.