Ecopoesia

Discurso sobre los cangrejos

José Emilio Pacheco

En la costa se afirma que los cangrejos

son animales hechizados

Son seres incapaces de volverse

a contemplar sus pasos.

 

De las tercas mareas aprendieron5

la virtud del repliegue, el ocultarse

entre rocas y limo.

 

Caminantes oblicuos,

en la tenacidad de sus dos pinzas

sujetan el vacó que penetran10

sus ojillos feroces como cuernos.

 

Nómadas en el fango y habitantes

en dos exilios:

extranjeros

ante los pobladores de las aguas15

y ante los animales de la tierra.

 

Trepadores nocturnos,

armaduras errantes,

hoscos, pétreos, eternos fugitivos,

siempre rehúyen de la inmortalidad20

en imposibles círculos cuadrados.

 

Su frágil caparazón

incita al quebrantamiento,

al pisoteo…

 

(Hércules vengó así la mordedura25

y Juno que lo envió en misión suicida

para retribuirlo situó a Cáncer

entre los doce signos del Zodíaco

a fin de que sus patas y tenazas

encaminen al sol por el verano,

30

—el tiempo en que germinan las semillas.)

 

Se ignora en cuál momento dio su nombre

a ese mal que es sinónimo de muerte.

Aun cuando termina el siglo veinte

permanece invencible35

—y basta su mención para que el miedo

cruce el rostro de todos los presentes.

 

 

 

Pacheco, José Emilio. "Discurso sobre los cangrejos." Tarde o temprano: poemas 1958-2009. 1. ed. Barcelona: Tusquets Editores, 2010. p. 93-94.

Primera edición en: Pacheco, José Emilio. No me preguntes cómo pasa el tiempo: poemas, 1964-1968. México: Joaquín Mortiz, 1969.




Comment Box is loading comments...