Ecopoesia

Ajetamanel/ Aprendiz

Humberto Ak’abal

En esos “de repentes”

se me viene la gana de escribir,

no porque sepa sino

porque haciéndolo y deshaciéndolo

es como aprendo este oficio y al final

algo me va quedando.

 

Las lomas, 

los cerros,

los barrancos,

los pueblos viejos

tienen secretos encantadores

y de ahí mi deseo de sacarlos a pasear

en hojas de papel.

 

Este bello oficio tengo que tratarlo

como sobretarea aunque me duela,

porque no cuento con el tiempo que quisiera.

(Debo trabajar en otra cosa para sobrevivir.)

 

Mis versos tienen la humedad de la lluvia,

o las lágrimas del sereno, y no pueden ser 

sino así porque han sido traídos de la montaña. 

--------------------------------------------------------------

 

Ajetamanel

 

Are chi’ xaq jampa’

kape ri jun rayinik che tz’ib’anik’

man xata rumal weta’m,

xa rumal chi kinb’ano

                    [kinturu kinmalama’

xa jewa wa’ kinwetamaj

kinchap jub’iq ucholaj wa jun chak ri’.

 

Ri le’anik,

ri juyub’,

ri siwan,

ri ojer taq tinimit

k’o ki je’lalaj keta’m ri man kakaib’ij taj

rumal ri’, kinrayij

kinwesaj uloq pa ri wa’katem,

pa taq ri usaq wuj.

 

Wa jun je’lik chak ri’,

Kinchakuj puwi’ k’isb’al taq q’ij,

xa ta ne k’ex kinna’o

 

xa man jamal ta nuwech pa ri q’ij.

(Rajawaxik kinchakun 

                        [che ri uch’akik ri nuwa).

 

Ri nutz’ib’ e ch’aqalik rumal rijab’

rumal ri rex ja’

xa rumal ri, k’amon uloq pa taq ri juyub’.

 

Humberto, Ak'abal. "Tecedor de Palavras". Editorial Praxis: Mexico, 1998. p. 137




Comment Box is loading comments...